La Chaquetía , pequeña historia
En el Otoño, y en el día de
todos lo Santos hay una tradición muy arraigada en Extremadura, desde tiempos
inmemoriables la celebración de la Chaquetía. Consiste en que los chicos y
chicas de los pueblos salían en grupos por las casas a pedir la chaquetía,
membrillos, castañas, uvas, nueces, etc los frutos de la época otoñal después
alrededor de una hoguera eran consumidos.
Los jóvenes que pedían la chaquetía iban
cantando canciones como ésta para llamar la atención del público
vecino:
Tía
maría, deme usted la chaquetía,
los
pollos de mi tía,
unos
cantan y otros pían
y otros
piden
¡castañas
cocías!
En las clases hemos preparado la fiesta del otoño con carteles y un gran mural.Además hemos adornado los pasillos con banderines y dibujos de la fiesta de la Chaquetía y creado un pequeño rincón con cestas y frutos del otoño ,que podréis ver en nuestras fotos.
En nuestro ciclo hemos celebrado este día ,con una salida al parque de La Piedad.Todos íbamos con nuestras camisetas moradas ,nuestras bolsas,mochilas y cestas llenas de castañas ,nueces,higos,dulces y casamientos.¡Qué rico todo! Fue un día divertido ,jugamos en el parque,observamos las plantas de allí y sobre todo miramos a los patos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario